A través de un pronunciamiento, los obispos de la Amazonia peruana de ocho vicariatos apostólicos, lanzaron una alerta frente a la amenaza que enfrentan los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI) con el Proyecto de Ley N° 3518/2022, que busca modificar la Ley N.° 28736, Ley PIACI.
El pasado 11 de noviembre, el congresista Jorge Morante (Fuerza Popular) presentó el Proyecto de Ley 3518/2022-CR, que propone modificar la Ley 28736, norma que tiene como objetivo proteger de pueblos indígenas u originarios en situación de aislamiento y contacto Inicial (Ley PIACI).
Marília Siqueira conta sua experiência missionária em Santa Rosa do Purus, divisa do Brasil com o Peru, junto aos indígenas. É consagrada na Comunidade Católica Presença cujo carisma é “Ser e levar a presença de Deus como fonte de bênção no meio do povo”.
A Rede de Enfrentamento ao Tráfico de Pessoas na Tríplice Fronteira (RETP) promoveu um encontro no início do mês em Tabatinga (AM) com representantes dos três países. A realidade da fronteira sempre apresenta um risco mais elevado para as vítimas desse crime, que acontece com a intenção de exploração e lucro frente a vulnerabilidade das pessoas.
Reunidos en encuentro binacional, indígenas matsés rechazaron acciones de autoridades y empresarios en Perú que niegan la existencia de los indígenas aislados.
VIII Reunión Binacional Matsés se realizó en la aldea 31, en la frontera de Perú y Brasil. Foto: Orpio – Postada em: SERVINDI
Desde las orillas del balneario Bellavista Nanay de Iquitos, se conmemoró el décimo aniversario de haberse otorgado al Río Amazonas el galardón de pertenecer a las 7 maravillas naturales del mundo.
Con el fin de que los usuarios que viven en la triple frontera con Colombia y Brasil puedan mejorar su calidad de vida a través del acceso a servicios esenciales del Estado, la PIAS Río Yavarí, gestionada por el Programa Nacional PAIS, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), llegó a esta zona limítrofe para brindar más de 18,000 atenciones en 17 centros poblados de la región Loreto.
Una brigada de profesionales de diversas especialidades llegó hasta las comunidades de la provincia de Mariscal Ramón Castilla, región Loreto. Foto: archivo.
Rio Branco (AC) – A aproximação de um grupo de indígenas isolados, de etnia e cultura ainda desconhecidas, à aldeia do povo Marubo no território Vale do Javari, pode estar relacionada às secas nos rios e igarapés neste período do ano, com menos chuvas no sul da Amazônia.
Leito do rio Itacoaí (Foto: Cícero Pedrosa Neto/Amazônia Real)